esendeno

incendios

  • Autoprotección de viviendas contra incendios forestales

    El pasado 5 de agosto se celebró en Juncalillo (Gáldar) una charla sobre Autodefensa de las viviendas contra incendios forestales. En el marco de las Fiestas Patronales de este pago cumbrero, D. Carlos Velázquez Padrón, Ingeniero de Montes del Cabildo de Gran Canaria y representante de Profor en la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria esbozó las lineas maestras de la autoprotección en zonas rurales.
    Actualmente por el abandono de las labores agrícolas y ganaderas los asentamientos rurales

  • Ayudas a los afectados por el incendio

    LOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS TIENEN UN MES PARA PRESENTAR LAS SOLICITUDES DE AYUDAS, HASTA EL 25 DE SEPTIEMBRE INCLUIDO.

    La Delegación del Gobierno en Canarias informa sobre las subvenciones derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.

    Ante la situación de emergencia producida por los incendios forestales acaecidos desde el pasado 10 agosto y que han afectado a varios municipios de la isla de Gran Canaria (Artenara, Tejeda, Gáldar, Telde, Ingenio, Valleseco, Moya, Vega de San Mateo, Agaete y Santa María de Guía) ocasionando daños (viviendas, entre otros)

  • Burros Bomberos 2.0

    Crónicas de Profor

    Se está llevando a cabo una interesante experiencia de control de la caña en fondos de barranco, en el marco de un programa del Cabildo de Gran Canaria, con fondos FEADER-Leader. Después de probar con métodos caros y poco eficientes como el desbroce mecánico o la aplicación de herbicidas,

  • Incendios en Gran Canaria, agosto 2019

     Los últimos incendios ocurridos en Gran Canaria, de una u otra manera nos han afectado a todos y al día de hoy seguimos haciendonos muchas preguntas con el sano objetivo de que este desastre no vuelva a suceder. Adjuntamos los audios de la tertúlia publicada en el programa Espejo Canario.
    Al final de los audios hay un espacio para "comentarios" y siempre vendrá bien saber tu opinión o punto de vista sobre este tema.

  • LA UNIÓN DE ASOCIACIONES SOLICITA AL CABILDO 20.000.000 € EN INFRAESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO Y RED DE AGUA PARA RIEGO EN LAS CUMBRES

    LOS INCENDIOS, EL CAMBIO CLIMATICO Y LA ESCASA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN GRAN CANARIA

    Nuestra organización ha celebrado múltiples reuniones (dentro de la Agenda estratégica del Plan Trasierra), una Asamblea General abierta a los ciudadanos el día 30 de agosto en Artenara, también se ha constituido la Mesa del Agua de las Cumbres integrada por expertos, técnicos y actores locales asesorados por técnicos de la administración, que después de estudiar y debatir las causas y las consecuencias de los incendios producidos en Gran Canaria, la Junta Directiva del pasado 28 de septiembre acordó dirigirnos a las Instituciones públicas para reiterarles nuestra colaboración como hasta la fecha se ha venido haciendo, y plantearles las acciones que consideramos se necesitan emprender de forma urgente.

  • S.O.S. desde GRAN CANARIA

    Las Asociaciones de agricultores, ganaderos, pescadores, cazadores, comunidades de regantes, de empresarios, conservacionistas, asociaciones de vecinos y de desarrollo, etc. que integramos la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, mostramos nuestro agradecimiento a las personas que han trabajado en la extinción de los incendios que ha asolado a Gran Canaria este mes de agosto de 2019.