esendeno

coag

  • 2014, año de transición para los agricultores y ganaderos de las islas

    La Coag denuncia, que el 2014 fué un año con grandes desequilibrios entre la renta de los agricultores y la comercialización de nuestros productos.

    Leer comunicado de prensa (PDF)

  • Carta de la COAG al ministro de agricultura en defensa del agro canario.

    COAG 7 10 20

    Querido Ministro,
    Como bien conoces, las condiciones especiales de las Islas Canarias, vinculadas a su lejanía del continente e insularidad, justificaron en su momento el establecimiento de un programa específico para favorecer el desarrollo del sector agropecuario de la Islas, con un tratamiento diferenciado y medidas adaptadas a la realidad de esta región.
    Este programa, denominado inicialmente POSEICAN, y posteriormente POSEI, se aplica igualmente en el resto de las regiones ultraperiféricas (RUP), y constituye el principal instrumento que poseen las Islas Canarias parafomentar su actividad agropecuaria, y todo lo que ella conlleva en términos de protección del tejido soeioeconómico de las zonas más vulnerables del territorio insular, conservación del paisaje, mitigación del cambio climático o el mantenimiento de un porcentaje mínimo de autoabastecimiento alimentario... (Ver y descargar todo el contenido en PDF)

  • COAG aborda en Bruselas el futuro del sector agrario canario

    NOTA DE PRENSA

    COAG aborda en Bruselas el futuro del sector agrario canario

    Una delegación de COAG Canarias, encabezada por su presidente Rafael Hernández, estará estos próximos días en la capital comunitaria manteniendo encuentros con distintos responsables de la Comisión Europea encargados de áreas que afectan directamente al sector primario de las islas.

    Ver y descargar (pdf)

  • COAG-CANARIAS DEMANDA UN MAYOR APOYO PARA INVERSIONES EN AGRICULTURA Y GANADERÍA PARA 2017

    Canarias.12//12/16-. En relación a los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017, que en estos días se están debatiendo en el Parlamento Autonómico, desde la organización agraria COAG-Canarias se considera fundamental que se realice un mayor esfuerzo de dotación del Programa de Desarrollo Rural (PDR), instrumento que recoge el apoyo a las inversiones de mejora y modernización de las explotaciones, la incorporación de jóvenes, el fomento de los programas de calidad, así como más de una veintena de medidas y submedidas destinadas, no solo a promover la actividad agraria, sino también a facilitar el establecimiento de servicios básicos en las áreas rurales.

  • EL CAMPO CANARIO, SIN FONDOS PARA MODERNIZAR SUS EXPLOTACIONES

    LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL AGRARIA COAG-CANARIAS ALERTA DE QUE, SI NO SE ESTABLECEN DOTACIONES ADICIONALES DE PRESUPUESTO POR PARTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y DEL GOBIERNO DE ESPAÑA. LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE LAS ISLAS PODRÍAN PASAR MAS DE CUATRO AÑOS SIN RECIBIR APOYO PARA MEJORAR SUS EXPLOTACIONES Y FAVORECER LA INCORPORACIÓN DE JOVENES A LA ACTIVIDAD.

    Canarias 27/09/18-. En una coyuntura en la que las inversiones son imprescindibles para adaptar las explotaciones agrícolas y ganaderas de las Islas a las nuevas exigencias normativas y a las propias demandas de los consumidores en cuestiones claves como la seguridad y la calidad alimentaria,

  • El Tribunal de la UE anula el acuerdo agrícola con Marruecos por incluir de forma ilegal a los territorios del Sáhara Occidental

    • COAG exige a las autoridades comunitarias la aplicación inmediata de la sentencia.
    • Esta organización ya denunció en noviembre de 2010 esta situación en base a una carta, fechada en 2004, en la que el entonces Secretario de Estado de Comercio del Gobierno de la Casa Blanca, Robert Zoellick, aclaraba a un miembro de la Cámara de Representantes de EEUU que en el acuerdo de liberalización comercial entre EEUU y Marruecos no se habían incluido los territorios del Sáhara Occidental porque no está reconocida su soberanía sobre los mismos.
  • GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS. 5-3-18

    La organización profesional agraria COAG-CANARIAS Y LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS DE LAS ISLAS CANARIAS(ASUICAN) SE COMPLACEn EN INVITAR a los Medios de Comunicación a una rueda de prensa en la que se trasladarán los pormenores de la jornada sobre la ley de la cadena alimentaria que se celebrará esta semana.

  • IPOD CANARIAS NOVIEMBRE 2018

    GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS

    En el mes de octubre los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) han descendido ligeramente con respecto al mes anterior. El diferencial actual entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos, es de 2,27 (mientras que en septiembre alcanzó de media 2,37 veces los recibidos por los productores).

  • IPOD CANARIAS SEPTIEMBRE 2018

    GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS

    En el mes de septiembre los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) han descendido ligeramente con respecto al mes anterior. El diferencial actual entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos, es de 2,37 (mientras que en agosto alcanzó de media 2,59 veces los recibidos por los productores).

  • LA PALMA ACOGE UN ENCUENTRO NACIONAL SOBRE EL COMERCIO DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

    Será este viernes 31 de enero. y hará que se desplacen a la isla, entre otros, el máximo representante de los supermercados en el ámbito nacional, el director general de la industria alimentaria, directora de la agencia de información y control alimentario, el director general del foro interalimentario, o el responsable nacional de asuntos europeos de las cooperativas agrarias.

    GABINETE DE COMUNICACIÓN

    COAG CANARIAS.
  • NOTA DE PRENSA/COAG CANARIAS 8-4-21

    coag 8 4 21

    NOTA DE PRENSA/COAG CANARIAS
    COAG CANARIAS, EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA,
    IMPULSANDO FORMACIONES PROFESIONALES DENTRO DEL SECTOR PRIMARIO.

    SUBVENCIONADO POR EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO,REALIZADO POR COAGCANARIAS EN COLABORACIÓN CON EL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA, SE ESTÁ LLEVANDO A CABO UN PROYECTO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA REFERIDO A ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL SECTOR PRIMARIO DENOMINADO “VALORIZANDO LOS RESIDUOS EN EL AGRO”. SU FIN ES EL DE MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS DESEMPLEADAS EN MATERIA AGRICOLA Y COMPOSTAJE PARA SU ACCESO AL MERCADO LABORAL.

    Descargar archivo (pdf)