esendeno

ipod

  • IPOD CANARIAS DICIEMBRE 2018

    GABINETE DE COMUNICACIÓNCOAG CANARIAS.

    En el último mes de 2018 los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) muestran un diferencial entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos de 2,33, lo que implica que, por cada 2,33 euros que se paga en los puntos de venta, el productor únicamente recibe, de media, 1 euro.

  • COMUNICADO COAG-CANARIAS: "EL AGRO, ACTIVIDAD ESENCIAL EN GRAVES DIFICULTADES EN EL ARCHIPIÉLAGO

    En su balance de 2021, La organización agraria COAG Canarias considera que,
    a pesar de haberse puesto de manifiesto durante la pandemia el carácter esencial de la actividad desarrollada por agricultores/as y ganaderos/as en las islas, este rol no se ha visto compensado por unos ingresos por la venta de sus productos acorde a esta realidad, en una coyuntura agravada por un incremento en los costes de producción en torno al 30%

  • El IPOD, índice de precios origen - destino es de 2,31

    En el mes de noviembre el IPOD (Son los precios pagados al productor y los precios pagados por el consumidor) que elabora mensualmente COAG-Canarias, puso de manifiesto una reducción en la brecha entre los precios que reciben los agricultores y los ganaderos de las Islas en relación a lo que pagan los consumidores por estos mismos productos. En concreto, los precios entre origen y destino se multiplicaron por 2,31, mientras que en octubre este valor fue 2,66.

  • GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS. NOV-21

    logo coac
    Buenos días,

    En el mes de noviembre de 2021, el IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) ha seguido la tendencia que ha llevado este año, alternando pequeñas subidas y bajadas. Centrándonos en el mes de noviembre, el diferencial entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos, se situó en 2,07, esto es, las personas consumidoras pagaron, de media, 2,07 veces lo recibido por los/as agricultores/as y ganaderos/as por sus producciones.

  • IPOD Canarias abril 2015

    Tal como se pone de manifiesto en el IPOD (Índice de precios origen-destino), que elabora mensualmente COAG-Canarias, en el mes de abril los precios entre origen y destino de los productos agrarios frescos se multiplicaron por 2,53, lo que supone que los consumidores pagaron de media 2,53 veces lo recibido por los productores.
    A pesar de una ligera reducción de este diferencial con respecto al mes anterior, lo cierto es que, especialmente para algunos productos de la huerta, el precio recibido por el agricultor se mantuvo en valores bajos, que incluso no les permite cubrir sus costes de producción. Es el caso del pepino, por el que los consumidores pagaron 1,33 €/kg, mientras que el agricultor recibió solo 0,20 €/kg (apenas un 15% del PVP). La papaya (que los agricultores cobraron a 0,32 €/kg, mientras que en los puntos de venta se comercializó a 1,69 €/kg) o la col repollo puerro (que multiplicó su precio entre origen y destino por 4,20) fueron otros productos con un diferencial relevante.
    En lo que respecta al sector ganadero, el diferencial entre origen y destino fue más moderado, salvo en el caso de la ternera, por la que el consumidor pagó 2,94 veces lo recibido por el ganadero.

  • IPOD Canarias Agosto 2015

    logo coacEl diferencial entre lo que pagan los consumidores y lo que reciben los agricultores y ganaderos canarios por los productos frescos que comercializan se redujo en agosto con respecto al mes anterior, lo cual se explica, principalmente, por la escasez de producto local, que provocó un incremento de los precios en origen. El IPOD (Índice de precios origen-destino) fue de 2,58, lo que implica que, de media, en los puntos de venta se pagó 2,58 veces el precio recibido por el productor.

  • IPOD CANARIAS FEBRERO 18 (COAG)

    En el mes de febrero, el índice de Precios Origen-Destino (IPOD), que elabora COAG-Canarias mensualmente, pone de manifiesto que los precios entre origen y destino de productos agrarios frescos se multiplicaron por 2,32. Ello supone que por cada euro recibido, de media, por el agricultor o ganadero por su productos, el consumidor pagó 2,32 €.
  • IPOD Canarias febrero 2015

    En el mes de febrero el Índice de Precios Origen Destino (IPOD) fue de 2,16, lo que supone que los consumidores pagaron de media 2,16 veces lo recibido por agricultores y ganaderos por sus productos. Este diferencial, el menor de los últimos 12 meses, se explica principalmente por el IPOD ganadero, dado que dentro de este sector los precios entre origen y destino se multiplicaron únicamente por 1,75.

  • IPOD Canarias Julio 2015

    logo coacIPOD Julio 2015

    El mes de julio presenta un Índice de Precios Origen Destino (IPOD) de 2,75, lo que supone que los consumidores pagaron, de media, 2,75 veces lo recibido por agricultores y ganaderos por sus productos. Con respecto al mes anterior se observa una reducción considerable del Índice (recordar que en el mes de junio fue de 3,30) explicada por el incremento en los precios de origen de varios productos.
    A pesar del mejor comportamiento del diferencial, algunos productos si mantuvieron un comportamiento negativo. Es el caso, por ejemplo, de la col repollo, por la que se pago en los puntos de venta 1,09 €/kg, cuando el agricultor únicamente recibía 0,11 €/kg, y la berenjena (por la que el productor obtuvo 0,33 €/kg, mientras el precio de venta al público fue de 1,43 €/kg).
    Señalar igualmente que, si bien de manera global, se incrementaron los pagos al agricultor, en el caso de la col repollo, la berenjena y el pepino, lo obtenido no permitió ni tan siquiera cubrir los costes de producción.

    Finalmente reseñar que en este mes de julio, en el caso de los productos ganaderos, el mayor diferencial se dio en la ternera, para la que el diferencial entre origen y destino fue de 4,31.

    Ver evolución (PDF)

    GABINETE DE COMUNICACIÓN
    COAG CANARIAS.

  • IPOD Canarias marzo 2015

    El Índice de Precios Origen Destino (IPOD) del mes de marzo ha alcanzado un 2,80, lo que supone que los consumidores pagaron de media casi 3 veces más de lo recibido por agricultores y ganaderos por sus productos. Este diferencial supone un repunte, especialmente en el IPOD agrícola, cuyo margen ha subido de 2,58 en febrero a 3,58 en marzo.

  • IPOD Canarias mayo 2015

    El mes de mayo presenta un fuerte incremento del diferencial entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos. Si en abril los precios entre origen y destino se multiplicaron por 2,53, en mayo los precios pagados en los puntos de venta fueron 3,52 veces los recibidos por los productores.

  • IPOD CANARIAS NOVIEMBRE 2018

    GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS

    En el mes de octubre los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) han descendido ligeramente con respecto al mes anterior. El diferencial actual entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos, es de 2,27 (mientras que en septiembre alcanzó de media 2,37 veces los recibidos por los productores).

  • IPOD CANARIAS SEPTIEMBRE 2018

    GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS

    En el mes de septiembre los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) han descendido ligeramente con respecto al mes anterior. El diferencial actual entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos, es de 2,37 (mientras que en agosto alcanzó de media 2,59 veces los recibidos por los productores).