esendeno

Noticias de Actualidad

elDiario
Desde la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Bisfera de Gran Canaria difuncimos dos artículos publicados en el periódico ElDiario.es en los que se trata y analiza la situación actual del agua de riego y las consecuencia de la gestión realizada en los últimos sesenta años...

La Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria que agrupa a miles de personas en una veintena de Asociaciones, federaciones y colectivos, con apoyo de muchísimos grancanarios, SOLICITAMOS en coherencia con lo que ha expresado por el Sr. presidente del Cabildo, que se proponga urgentemente al pleno del Cabildo la Declaración de las Cumbres y Medianías altas como Zona Sobreexplotada.

El Consejo Insular de Aguas asegura que el contexto no justifica la medida y el Cabildo anuncia un plan de inversiones millonario para llevar el preciado recurso a todos los rincones de la comarca. Desde la institución insular se asegura que se acabaron los trasvases, pero los vecinos y vecinas de la zona no se fían y piden la Emergencia hídrica.

 Captura de pantalla 2021 10 17 a las 19.49.36

* Estamos sufriendo la desecación intencionada de la isla de Gran Canaria y
 Se tiene que garantizar los cultivos y la soberanía alimentaria, se ha de regenerar el
acuífero y se debe evitar los grandes incendios en la isla.
* Las Naciones Unidas proponían hace ya 46 años, 10 recomendaciones, entre las que
figuraban "llevar a cabo una planificación racional de la explotación de los recursos
hidráulicos de la isla, así como estudiar la recarga del acuífero".

coag 8 4 21

NOTA DE PRENSA/COAG CANARIAS
COAG CANARIAS, EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA,
IMPULSANDO FORMACIONES PROFESIONALES DENTRO DEL SECTOR PRIMARIO.

SUBVENCIONADO POR EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO,REALIZADO POR COAGCANARIAS EN COLABORACIÓN CON EL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA, SE ESTÁ LLEVANDO A CABO UN PROYECTO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA REFERIDO A ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL SECTOR PRIMARIO DENOMINADO “VALORIZANDO LOS RESIDUOS EN EL AGRO”. SU FIN ES EL DE MEJORAR LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS DESEMPLEADAS EN MATERIA AGRICOLA Y COMPOSTAJE PARA SU ACCESO AL MERCADO LABORAL.

Descargar archivo (pdf)