esendeno

Unión de Asociaciones de Reserva de la Biosfera

image

PRIMERA SESIÓN FORMATIVA

RETOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR PRIMARIO RURAL - PANEL HÍBRIDO DE EXPERTOS.

Contenidos

Esta sesión fue abierta a cualquier persona interesada, se celebró el sábado día 12 de febrero; tuvo una duración de dos horas y cuarto de 11:00 a 13:15 horas  en formato online.

En ella dialogamos desde distintas perspectivas sobre los retos del sector primario para un desarrollo sostenible.

Participantes

Contamos con la participación de:

  • Federico Aguilera Klink – Catedrático en economía aplicada de la Universidad de La Laguna.
  • Margarita Hernández – Técnica del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.
  • José Alberto Umpiérrez – Productor ecológico de frutas tropicales y otros.
Contenido de la sesión

Les dejamos varios vídeos con las intervenciones de nuestros participantes.

En una conversación presencial, visualmente sabemos quien habla o expone una idea o ponencia, quien contesta, cuantos escuchan, cuantos participan en la charla o debate, etc. Pero en una conversación virtual no es lo mismo pero sí muy parecido si mantenemos una protocolo de actuación, que es el que explicamos a continuación.

En el "Menú" del Tagoror, que está en la parte superior, observamos varios elementos del menú (En debate, Mi perfil, Info-Tagoror, etc.). En un futuro podemos añadir otros elementos según necesdad.

Es normal que al acceder al Tagoror con nuestra clave de acceso, por defecto, nos dirija a este apartado "En debate", donde se exponen los temas que están activos. Acediendo a dichos temas nos informaremos de sus contenidos, para participar en ellos cuando lo consideremos conveniente.

¿Como saben el resto de participantes que estoy informado del tema en debate?

Una vez leida la la ponencia o el tema en debate, viene bien pinchar en el icono que figura en la parte baja:

visto-gracias

Con esta acción, el resto de participantes sabrán que estas informado y ya participarás con tu opinión cuando lo consideres conveniente. El sistema irá añadiendo a aquellos que han seguido este protocolo para que el resto de participantes estén informados como se aprecia en el siguiente captura de un "debate anterior":

lista-visto

¿Queremos estar informados de los próximos movimientos o nuevas entradas que se produzcan en ese debate?

Solo es necesario pinchar en "suscribir" que está situado, tanto en la parte alta como en la baja del debate en cuestión:

suscribir

Una vez suscritos, el sistema nos enviará, via mail, cualquier nueva entrada que se produzca en ese debate por cualquier otro participante. Al suscribirnos, el icono "suscribir" cambia a "anular suscripción" con el efecto contrario en caso que ya no queramos recibir notificaciones:

anular-suscrip

 Las ventajas de este Tagoror:

  1. Nuestra participación no requiere de horarios específicos.
  2. No implica ningún desplazamiento.
  3. Para participar solo es necesario disponer de un dispositivo "Móvil", "Tablet" o "PC" con cobertura.
  4. Ayuda a organizar el desarrollo de los temas para posteriores reuniones presenciales.

MI perfil: Es importante que los participantes sepan quien eres, a qué asociación perteneces, etc. Si pinchas en "Mi perfil", aparte de tener información de tu participación en los diferentes temas, puedes añadir tus datos pinchando en "Editar", situado en la parte superior derecha.

editar  

Finalizada la encuesta, pasamos a exponer los datos generales de los resultados obtenidos.

La encuesta pretende analizar un diagnóstico participativo en el marco de la construcción de la Agenda Colectiva Estratégica para un desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. El objetivo es identificar la situación real de los vecinos y las propuestas necesarias para mejorar nuestra calidad de vida.

La encuesta ha sido diseñada por el sociólogo Manuel López Martel, y con la colaboración del grupo de asociaciones que componen la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, y de cinco centros escolares situados dentro del territorio de la reserva, que la han hecho llegar a los diferentes colectivos de encuestados.

El el menú lateral accederemos a los "Resultados Generales" donde exponemos la valoración del total de encuestados 388, de los que 217 correspone a las encuestas realizadas en los centros escolares y 171 corresponden a las encuestas realizadas en las diferentes asociaciones que componen la UARBGC.

Teniendo en cuenta la notable y "normal" diferencia generacional entre los estudiantes y los asociados, he considerado "interesante" añadir una valoración parcial de los resultados de los "estudiantes" y otra valoración con los "asociados", añadiendo una "comparativa" de los resultados entre ambos grupos.

Añadir que son mas de 8.000 datos del total, por lo que, previa solicitud, se pueden realizar valoraciones puntuales por cada colégio, por asociación, por perfil (en paro, activo, sector primario, comercio, turismo, etc.)

Hay que tener en cuenta, que los porcentajes están en función del colectivo escuestado:

  • Del total general (388-100%).
  • Del total de asociados (171-100%) y
  • Del total de estudiantes (217-100%)

Esto puede parecer un poco confuso, pero "mateméticamente" es correcto.

NOTA: Hay que añadir, que no todos los encuestados los lo han contestado "todo", por lo que observarán un "N/C", que pretende especificar la cantidad y porcentaje de aquellos que, por las circunstacias que sean, no han completado determinadas preguntas.

Espero que estos datos sirvan para realizar la valoración pretendida. Cualquier duda o pregunta la pueden realizar en el apartado "comentarios"...

Universidad Rural de Gran Canaria

tagoror

plan trasierra nov 19

CQBILDO

 Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, ha financiado con cargo a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana destinada a asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria para el año 2021, el proyecto “UNIVERSIDAD RURAL DE CANARIAS” correspondiente a la Modalidad A, que actualmente está desarrollando la Unión de Asociaciones de la RBGC, y el Mantenimiento y Funcionamiento de nuestra sede social biosferagc.es correspondiente a la Modalidad B.

entretantos

Documentos

artenatur

mab02