Desde La UNION DE ASOCIACIONES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE GRAN CANARIA, les presentamos un recorrido por la hemeroteca del proyecto de Chira - Soria. Este trabajo de recopilación ha sido realizado por nuestro compañero encargado de la gestión de nuestra "web biosferagc.es".
La información con que la cuentan los ciudadanos sobre los "detalles" del proyecto, son relativamente pobres. Una mayoría no saben, otros están molestos por la falta de información, otros muy preocupados por las posibles consecuencias que al día de hoy son desconocidas para la gran mayoría de ciudadanos. a los que se les supone "beneficiarios" del proyecto, y otros, que va en aumento, que lo califican de "disparate".
Después de ver este vídeo y ante la falta de información directa por parte de los promotores del proyecto, solo queda la opción de dar un "paseo" por internet y buscar información relacionada con el proyecto y que exponemos a continuación siguiendo un orden de publicación. Repasar toda esta hemeroteca lleva su tiempo...
En mayo de 2011 se publica:
En Canarias Ahora (Eldiario.es) lo que sería el inicio del proyecto
Endesa hará la Central de Chira y Soria en 34 meses
TENDRÁ UN COSTE DE 274 MILLONES DE EUROS
El director de la compañía eléctrica prevé que la obra genere unos 80 puestos de trabajo.El consejero de Arquitectura y Vivienda, Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Cabildo de Gran Canaria, Demetrio Suárez, presenció este miércoles la apertura de las ofertas económicas de la obra de la central hidroeléctrica entre las presas de Chira y Soria, que tuvo lugar en la sede del Consejo Insular de Aguas.6-5 2014. Enlace a la noticia en Eldiario.es
6-5-2014 El País Economía
Endesa recurrirá la expropiación de una central canaria que pasará a REE
Analizará la orden que se publica hoy para recurrirla.
El trasvase era una posibilidad incluida en la ley eléctrica canaria.Gobierno tiene previsto publicar hoy en el BOE la orden del Ministerio de Industria, según la cual, Endesa renuncia a la central de bombeo de Chira-Soria en Gran Canaria, una planta de generación que pasaría al operador del sistema, REE. Endesa niega que haya renunciado a un proyecto que ganó en un concurso convocado en 2011 por el Cabildo Insular y considera que la supuesta renuncia "es una interpretación libre que ha hecho el ministerio" sobre la situación. Enlace a la noticia El Pais Economia
23-1-2015 Europa Press.
REE y Endesa sellan el traspaso del proyecto de la central hidráulica de Chira-Soria por 11,2 millones
Red Eléctrica de España (REE) y Endesa han firmado la cesión del proyecto de la central hidráulica de Chira-Soria (Gran Canaria) por un importe de 11,2 millones de euros en concepto de costes incurridos en el proyecto hasta la fecha, informó el gestor del sistema eléctrico. Enlace a la noticia en EuropaPress
30-8-2015 El Diario.es.
Chira-Soria, una 'pila' que producirá el 60% de la energía que demanda Gran Canaria
Red Eléctrica estima construir en unos tres años y medio, a partir del año que viene, esta central hidroeléctrica que producirá 200 megavatios diarios aprovechando la caída de agua entre los dos embalses existentes en la isla.
Una desaladora situada en Arguineguín proveerá de agua a la central para garantizar la producción eléctrica cuando no llueve. Enlace a la noticia
19-9-2015 rtvc
Cien días para transformar Gran Canaria
El presidente del Cabildo Antonio Morales ha afirmado que la transformación propuesta en su programa de gobierno, formado por NC, PSOE y Podemos, se ha iniciado ya con la puesta en marcha de cien primeras acciones, fruto de los compromisos adquiridos. Enlace a la noticia en rtvc
9-10-2015 Los pasos que dejamos atrás - Senderismo en Gran Canaria
Presa de Chira - Trasvase Chira a Soria circular
Cercados de Araña, la presa de Chira y el entorno que rodea a este paraje siempre me ha parecido un lugar muy bonito y muy tranquilo. Alejado del bullicio de las ciudades y en plena naturaleza a veces nos hace sentir que hemos viajado a otro lugar. Los fines de semana es más frecuentado pero aún así sigue siendo un lujo disponer de un sitio así en la isla. Aquí parece que no pasa el tiempo, siguen las mismas casas y los mismos terrenos aunque por desgracia menos habitantes. Enlace al contenido del reportaje
16-10-2015 (web cabildo de GC)
Firmada la subrogación de la central Chira-Soria en la que REE invertirá 300 millones de euros
El Cabildo de Gran Canaria, Endesa y Red Eléctrica de España (REE) firmaron hoy la subrogación definitiva del contrato para la construcción de la Central Hidroeléctrica Chira-Soria con el objetivo de que sea puesta en marcha en tres años a partir de la obtención de las autorizaciones administrativas. Enlace a la noticia web Cabildo GC
El Impuesto al Sol
09/10/2015 15:04 |EL HUFFINGTON POST
Qué es el 'impuesto al sol' y cómo van a cobrar por el autoconsumo energético
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto que impone lo que denomina "peaje de respaldo" al autoconsumo energético. Es lo que se conoce como "impuesto al sol", sobre el que las organizaciones de consumidores, grupos ecologistas, asociaciones empresariales y la oposición llevan advirtiendo desde que hace más de dos años el Ministerio de Industria diese a conocer sus intenciones. Enlace a la noticia
Con su característico toque de humor, José Mota nos expone una explicación de lo que es el "Impuesto al Sol"
16-10-2015 Video publicado por Gran Canarias television de la firma de la subrogación
17 oct. 2016 Red Electrica de España
La central hidroeléctrica de bombeo Chira - Soria.
La central hidroeléctrica de bombeo Chira-Soria constituye una infraestructura esencial para avanzar hacia la sostenibilidad del nuevo modelo energético canario, basado en las energías renovables. Enlace a la noticia en web Red Electrica de España
Nota: Hace pocos días que lo han cambiado al inglés...
Publicado el 26 abr. 2016
Entrevista al presidente del Cabildo de Gran Canaria sobre el proyecto de mejoras que se va a realizar en el proyecto de Chira-Soria, el cual almacenará el 60% de la energía de la isla de Gran Canaria.
Esta entrevista va dirigida para el periódico "La voz de Eolo", que forma parte de El país de los estudiantes
7-6-2017 Web iagua,blog de Jaime Gonzalez Gonzalvez (Geógrafo contemplativo de presas. Una visión de las obras hidráulicas y no simples definiciones (Gran Canaria / Islas Canarias). Información al público, educación y crítica creadora. © textos y fotografías)
Chira-Soria de REE: ¿Compatible con lo posible y lo seguro? Evitar la tragedia
Recoge la prensa local -finales de junio- que en materia de seguridad de las presas, el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria [CIAGC] cree necesario una auscultación de su estado para implantar un plan de emergencia y ha ofrecido a REE coordinar tales trabajos para hacerlos compatibles con la construcción de la central. Permítaseme hacer una observación personal. A estas alturas de la historia del Proyecto CHB Chira-Soria creemos que REE debe tener una clara percepción de la falta de disciplina del buen hacer que tiene el Cabildo de la Gran Canaria y su CIAGC con la seguridad de presas y la tramitación del magno Proyecto hidroeléctrico. Enlace a la noticia
19-9-18 Canarias Noticias
El salto hidroeléctrico de Chira Soria sí tiene alternativa, 361 millones de euros frente a 80
Ya son varios los proyectos de sistemas de respaldo que han optado por una pila o batería, el más famoso es el proyecto de Tesla en Australia, de 100MW,
En la última década el respeto por el medio ambiente y los efectos sobre el clima derivados de la combustión masiva de combustibles fósiles, han llevado a la humanidad a desarrollar tecnologías que permitan la obtención de energía de forma sostenible, o al menos que no genere emisiones contaminantes, son las denominadas energías renovables. Enlace al contenido
2-2-2018 Web iagua,blog de Jaime Gonzalez Gonzalvez (Geógrafo contemplativo de presas. Una visión de las obras hidráulicas y no simples definiciones (Gran Canaria / Islas Canarias). Información al público, educación y crítica creadora. © textos y fotografías)
Ingeniería de presas: avances extraños en la seguridad de la Presa de Chira
Nada se acaba nunca plenamente. En el artículo Inseguridad de presas y embalses en Gran Canaria [15/04/2016] planteé que el desarrollo del Proyecto de la Central Hidroeléctrica Soria-Chira suponía, de cajón, la puesta en marcha de la seguridad de presas en la magna Gran Canaria [cuestión planteada por primera vez en enero de 2011 en una jornada de presas organizadas por SPANCOLD en Madrid]; y que no compartía lo escrito por el 'ingeniero funcionario' de que en 2011 estuvieran garantizadas las condiciones de seguridad del muro de Chira. Repito la frase histórica de los maestros: una presa mal documentada no puede considerarse segura. Enlace a la noticia
9-2-2018 Canarias Noticias
El PP critica a Morales por el retraso de la central hidroeléctrica de Chira-Soria
El Grupo Popular ha criticado hoy al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, por el retraso que siguen acumulando las obras de la central hidroeléctrica de Chira-Soria, un proyecto declarado de interés estratégico por el Gobierno de Canarias pero que sigue sin arrancar cuando se han cumplido ya más de dos años y medio de mandato.
Enlace a la noticia
9-1-2019 Web iagua,blog de Jaime Gonzalez Gonzalvez (Geógrafo contemplativo de presas. Una visión de las obras hidráulicas y no simples definiciones (Gran Canaria / Islas Canarias). Información al público, educación y crítica creadora. © textos y fotografías)
Modelo numérico para el análisis de la respuesta dinámica de la presa bóveda de Soria
Reproducimos por completo el magnífico trabajo publicado sobre la Presa de Soria en la 1st Conference on Structural Dynamics (DinEst 2018), 20-21 junio, Madrid. Autores: J.C. Galván, L.A. Padrón, J.J. Aznárez y O. Maeso, del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI), ULPGC. Enlace a la publicación
13-1-2019 El Confidencial
La gran 'megaconstrucción' española es esta central reversible que verá la luz en Canarias
La hidroeléctrica reversible de Soria-Chira comenzará las obras en 2019 tras muchos años de burocracia e incertidumbre. Visitamos el emplazamiento con los ingenieros encargados de construirla. Enlace a la noticia
15-1-2019 Web iagua,blog de Jaime Gonzalez Gonzalvez (Geógrafo contemplativo de presas. Una visión de las obras hidráulicas y no simples definiciones (Gran Canaria / Islas Canarias). Información al público, educación y crítica creadora. © textos y fotografías)
El Proyecto Chira-Soria de REE no tiene depósito superior
Dicen que cuando falta una cosa, conviene aparentar que se tiene. Mirad a vuestro alrededor: los políticos entusiastas, los periodistas siervos, los ayudantes, los enemigos, los grandes y los pequeños, todos tienen un sólo afán: poner la primera piedra de la Central Hidroeléctrica Soria-Chira en 2019. La concesión fue otorgada en 2011. Enlace al contenido de esta noticia
5-3-2019 La Provincia
Pérez y Bueno sostienen que Morales "miente" sobre el proyecto de la central Chira-Soria
El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, y la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, sostienen que el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, "miente" sobre el proyecto de la central hidroeléctrica de Chira-Soria. En un comunicado conjunto emitido este martes, los regidores de los municipios donde se proyecta la infraestructura han lamentado que Morales afirmase la semana pasada durante el debate del Estado de la Isla que las obras para poner en marcha la construcción de la instalación se adjudicarán antes del verano de 2019. Enlace a la noticia
8-3-19 Canarias7
Chira-Soria prevé expropiaciones en 458 parcelas de tres municipios
El proyecto reformado propone la ocupación de pleno dominio de 213.569 metros cuadrados y la permanente de 65.089 en San Bartolomé de Tirajana y Mogán. La primera afectaría a 166 fincas y la segunda a 38. En Mogán el tendido eléctrico solo va al aire libre. Enlace a la noticia
12-3-18 Canarias7
El Cabildo acepta el trazado aéreo de la línea eléctrica de Chira-Soria
Antonio Morales señala que la línea de alta tensión de casi 20 kilómetros tiene impacto tanto si va al aire libre como si es subterránea. REE se decanta por la primera opción y propone 42 torretas. Enlace a la noticia
22-3-2019 Canarias7
Red Eléctrica prevé invertir 487 millones en las islas hasta 2022
Red Eléctrica de España (REE) tiene previsto invertir 487 millones de euros en Canarias para el desarrollo de infraestructuras de transporte de alta tensión como parte de su Plan Estratégico de actuaciones 2018-2022, enfocado a lograr la máxima integración de energías renovables. Entre los proyectos finalizados en 2018, la directora general de Transporte de REE, Eva Pagán, destacó este jueves el «enorme esfuerzo inversor» que la compañía ha llevado a cabo en el Plan Eólico de Canarias, que ha conllevado el desarrollo de la red para dotarla de puntos de conexión y capacidad suficiente de evacuación de nueva generación eólica, además de la construcción de seis nuevas subestaciones y la reforma de otras dos ya existentes. Enlace a la noticia
27-3-2019 Canarias7
2.850 kilos de explosivos por día de obra en Chira-Soria
El proyecto de construcción prevé la creación de tres polvorines provisionales para las obras de excavación. La capacidad de suministro actual crearía un déficit de 10.485 kilos de explosivos y 420 detonadores a la semana. Los trabajos en los cuatro túneles principales contemplan 12 voladuras diarias. Enlace a la noticia
29-3-2019 Canarias7
El tendido eléctrico de Chira-Soria elegido es el que más suelo protegido cruza
El trazado de alta tensión seleccionado en el proyecto de construcción es el que más kilómetros atraviesa de la Red Natura 2000. Para las 25 torretas previstas en la ZEC Macizo de Tauro II se necesitan 169 metros de nuevos accesos y para 7 en otras dos alternativas se requerían 1.000. Enlace a la noticia
Resulta curioso que en esta isla, disponiendo de un extraordinario potencial natural para el desarrollo de energías limpias, sol y viento, se utilice al agua, un bien escaso, para generar energía eléctrica.
Todo proyecto que nos aleje de la fuerte dependencia que actualmente tenemos con los combustibles fósiles y la contaminación que genera, siempre será bienvenido, pero hay que tener muy en cuenta los posibles daños colaterales para valorar la viabilidad del proyecto en cuestión.
En este proyecto cada vez nos enteramos mas por la prensa de las consecuencias negativas y por lo que parece, no estaban debidamente previstas o se han mantenido ocultas y parece que la labor de informar debidamente a la ciudadanía no es algo que haya importado mucho a los promotores del proyecto. Este es un caso en el que la participación ciudadana es de suma importancia.
Desde la primera noticia al día de hoy ya han pasado ocho años, tiempo en que la ciencia, las tecnologías, etc., han avanzado mucho y es bastante probable que hoy, este proyecto ya esté obsoleto y es cuestión de analizar y estudiar otras alternativa mas actuales, actualizables con el tiempo y que respeten el entorno.
Es vital la opinión de los expertos, ITC, Universidad de Las Palmas, profesionales del sector, etc. donde se trate el tema con total seriedad y respeto, se expongan alternativas donde no haya que utilizar tantas toneladas de material explosivo, casi 500 expropiaciones a los vecinos de la zona, y lo que parece que será un largo etc.
Desde mayo de 2011 se valoraba la obra en 274 Millones de €, pero el presupuesto del proyecto ha seguido aumentando hasta los 487 millones de € en 2019, y todo apunta a que seguirá subiendo.
Hay muchos aspectos del proyecto que a muchos ciudadanos nos preocupa y vendría bien exponerlas y debatirlas. Desde la UARBGC y muchos otros colectivos de la comarca y de la isla preparamos correspondientes alegaciones al proyecto.
Ampliación plazo Información Pública CENTRAL HIDROELECTRICA BOMBEO CHIRA SORIA(pdf)
ampliacion-del-plazo-de-informnacion-publica-Proyecto-Chira-Soria-BOE-B-2019-15282.pdf