esendeno

GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS.

En el último mes de 2018 los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) muestran un diferencial entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos de 2,33, lo que implica que, por cada 2,33 euros que se paga en los puntos de venta, el productor únicamente recibe, de media, 1 euro.

En el análisis particular por productos, encontramos algunos que siguen manteniendo diferenciales muy por encima de la media. Es el caso del pepino, cuyos precios entre origen y destino se multiplicaron por 6,71, con un pago al agricultor de 0,23 €/kg., mientras que en los lineales este producto se encontraba a 1,51 €/kg. En el caso de la berenjena, los consumidores pagaron 2,02 €/kg., por un producto por el que los agricultores recibieron únicamente 0,55 €/kg (lo que supone un diferencial de 3,67).

 

En lo que respecta a las producciones ganaderas, el mayor diferencial se produjo para la ternera, por la que el consumidor pago 3,39 veces más de lo obtenido por el ganadero.

 

Ver y descargar el cuadro con el análisis de los distintos productos.(pdf)

 

 

Universidad Rural de Gran Canaria

tagoror

plan trasierra nov 19

CQBILDO

 Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, ha financiado con cargo a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana destinada a asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria para el año 2021, el proyecto “UNIVERSIDAD RURAL DE CANARIAS” correspondiente a la Modalidad A, que actualmente está desarrollando la Unión de Asociaciones de la RBGC, y el Mantenimiento y Funcionamiento de nuestra sede social biosferagc.es correspondiente a la Modalidad B.

entretantos

Documentos

artenatur

mab02