GABINETE DE COMUNICACIÓN COAG CANARIAS
En el mes de septiembre los datos del IPOD (índice de precios origen-destino, que elabora mensualmente COAG-Canarias) han descendido ligeramente con respecto al mes anterior. El diferencial actual entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos, y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos, es de 2,37 (mientras que en agosto alcanzó de media 2,59 veces los recibidos por los productores).
En el análisis particular por productos, encontramos algunos que siguen manteniendo diferenciales muy por encima de la media. Es el caso del pepino, cuyos precios entre origen y destino se multiplicaron por 5,37, con un pago al agricultor de 0,33 €/kg., mientras que en los lineales este producto se encontraba a 1,75 €/kg. En el caso de la berenjena, los consumidores pagaron 1,57 €/kg., por un producto por el que los agricultores recibieron únicamente 0,36 €/kg (lo que supone un diferencial de 4,42). Por último, también es destacable la acelga, que se multiplica por 4,10, ya que los productores recibieron 0,88 €/ Kg por unos productos que se cobraron al consumidor a 3,59 €/Kg de media.
En el caso de las producciones ganaderas el mayor diferencial se produjo para la ternera, por la que el consumidor pago 3,52 veces más de lo obtenido por el ganadero.