esendeno

En el mes de febrero el Índice de Precios Origen Destino (IPOD) fue de 2,16, lo que supone que los consumidores pagaron de media 2,16 veces lo recibido por agricultores y ganaderos por sus productos. Este diferencial, el menor de los últimos 12 meses, se explica principalmente por el IPOD ganadero, dado que dentro de este sector los precios entre origen y destino se multiplicaron únicamente por 1,75.

En lo que a los productos agrícolas se refiere, destacar que para la práctica totalidad de las producciones, los precios recibidos permitieron cubrir los costes de producción. El frio y las lluvias han hecho mella en las cosechas, con mermas considerables en las producciones, que se han visto reflejados en mayores precios al agricultor. Por su comportamiento negativo, destacan la lechuga (por la que se pago en los puntos de venta 1,93 €/kg, cuando el agricultor únicamente recibía 0,38 €/kg) y la acelga (por la que el productor obtuvo 0,58 €/kg, mientras el precio de venta al público fue de 2,70).

Finalmente reseñar que en este mes de diciembre, en el caso de los productos ganaderos, el mayor diferencial se dio en la ternera, para la que el diferencial entre origen y destino fue de 2,61.

ipod feb 15

Universidad Rural de Gran Canaria

tagoror

plan trasierra nov 19

CQBILDO

 Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, ha financiado con cargo a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana destinada a asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria para el año 2021, el proyecto “UNIVERSIDAD RURAL DE CANARIAS” correspondiente a la Modalidad A, que actualmente está desarrollando la Unión de Asociaciones de la RBGC, y el Mantenimiento y Funcionamiento de nuestra sede social biosferagc.es correspondiente a la Modalidad B.

entretantos

Documentos

artenatur

mab02