Viernes 4 de octubre de 2019
Salón de Actos de la Granja Agrícola Experimental del
Cabildo de Gran Canaria
Carretera General del Norte, Km 7.2, Cardones, Arucas, Las Palmas (Ver mapa)
En España su uso está regulado por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, en su artículo 22.2. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra política de privacidad. Las cookies (galletas) no son más que fragmentos de información que los servidores web almacenan sobre los usuarios en sus ordenadores. Son archivos de texto utilizados por los sitios web para recopilar y recordar datos de interés sobre sus visitantes y sus hábitos de navegación.
Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos. Las cookies se inventaron para ser utilizadas en una cesta de la compra virtual, que actúa como dispositivo virtual en el que el usuario va "colocando" los elementos que desea adquirir, de forma que los usuarios pueden navegar por el sitio donde se muestran los objetos a la venta y añadirlos y eliminarlos de la cesta de la compra en cualquier momento. Las cookies permiten que el contenido de la cesta de la compra dependa de las acciones del usuario.
Como todo en la vida, estas cookies también tienen detractores y muchos usuarios las eliminan periódicamente con el fin de eliminar rastros y vínculos con los sitios web visitados y así mantener un poco más su privacidad o hábitos de navegación.
Actualmente todos los navegadores incorporan dentro de su menú de administración una función orientada a la gestión, administración y eliminación de cookies de forma que el usuario en todo momento tiene el control sobre estas, sin embargo bloquear su recepción implica reducir la navegación en muchos sitios web y posiblemente provocar que las páginas no carguen o no faciliten la navegación en determinadas webs, por lo que su uso se hace en la mayoría de casos necesario.
Viernes 4 de octubre de 2019
Salón de Actos de la Granja Agrícola Experimental del
Cabildo de Gran Canaria
Carretera General del Norte, Km 7.2, Cardones, Arucas, Las Palmas (Ver mapa)
Las presas y sus embalses sitúan a Gran Canaria como el lugar del mundo con la mayor densidad de grandes presas, con 70 grandes presas de un total de 172, tal y como se ha publicado recientemente en el Tercer Ciclo de Planificación de la Demar-cación de Gran Canaria.
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejo Insular de Aguas, está llevando a cabo las inversiones necesarias para la adecuación de estas infraestructuras tan importantes a la legislación vigente, te-niendo en cuenta los mejores estándares mundiales en la gestión de su seguridad.
La colaboración con el Comité Nacional de Grandes Presas (SPANCOLD) permite pro-mover una jornada divulgativa de alto inte-rés técnico y social con el apoyo de una organización que ha redactado y publicado en los últimos 20 años una serie de Guías Técnicas en la materia que son estándares reconocidos mundialmente, además de tener como principal misión la de "promover el progreso del proyecto, la construcción, la conservación y la explota-ción de las grandes presas y embalses de forma sostenible".
Lucía Rodríguez, actriz y escritora canaria, nos presenta su nuevo proyecto titulado Mujeres con pies descalzos.
Lucía Rodríguez es una mujer polifacética, una mujer que es esposa, madre y abuela y, sobre todo, apasionada por el arte, por nuestra cultura, nuestros ancestros y nuestras raíces. Cuando hablamos de polifacética es en todos los ámbitos y no solo en el personal, ya que Lucía es peluquera, técnico auxiliar de enfermería, masajista y muchos méritos más que no se quiere otorgar, por lo que se considera una mujer polifacética en todos los sentidos, tanto en el nivel personal como en el nivel artístico.
Cuando hablamos de su nivel artístico, Lucía ha desempeñado papeles como actriz y como directora, ya que muchas de las ocasiones ella misma escribe sus guiones. Ha formado parte del elenco de actores en la película Hierro, en largos como Superstición y, también formó parte del musical La Cenicienta en Canarias de la compañía Profetas de mueble bar, entre otros muchos más proyectos. Hasta ahora que se ha decantado por su pasión por la escritura, por lo que se quiere dedicar exclusivamente a ella y poder darle la importancia a este nuevo proyecto que tiene entre manos.
El evento tendrá tendrá lugar el día 14 de febrero a las 19h en la A.V. El Bermejal/Marmolejos.
Entrada gratuita
Para la estrategia que asume el Cabildo de Gran Canaria en materia de Participación Ciudadana, la promoción de la implicación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones de la acción política del gobierno trasciende la dimensión de gobierno abierto, abordando cuantos espacios sociales y de aprendizaje sean significativos para el fortalecimiento de la cultura democrática, el empoderamiento ciudadano y, en definitiva, la construcción de capital social. En el marco de esta estrategia, se quiere abordar las herramientas que, en el ámbito de la interacción de las relaciones económicas y sociales, contribuyen a facilitar una cultura participativa y colaborativa.
Más allá del tiempo y el espacio
(Convergencias y Divergencias entre tradiciones, historia y arte).
Las tradiciones se trasmiten a través de antiguos conocimientos que se perpetúan a lo largo del tiempo;
ellas representan las raíces y el valor de la continuidad.
¿Cuáles y cuántas contaminaciones culturales, culinarias, artísticas entre dos países tan cercanos y tan similares?