En España su uso está regulado por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, en su artículo 22.2. Para obtener más información sobre las cookies, consulte nuestra política de privacidad. Las cookies (galletas) no son más que fragmentos de información que los servidores web almacenan sobre los usuarios en sus ordenadores. Son archivos de texto utilizados por los sitios web para recopilar y recordar datos de interés sobre sus visitantes y sus hábitos de navegación.
Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos. Las cookies se inventaron para ser utilizadas en una cesta de la compra virtual, que actúa como dispositivo virtual en el que el usuario va "colocando" los elementos que desea adquirir, de forma que los usuarios pueden navegar por el sitio donde se muestran los objetos a la venta y añadirlos y eliminarlos de la cesta de la compra en cualquier momento. Las cookies permiten que el contenido de la cesta de la compra dependa de las acciones del usuario.
Como todo en la vida, estas cookies también tienen detractores y muchos usuarios las eliminan periódicamente con el fin de eliminar rastros y vínculos con los sitios web visitados y así mantener un poco más su privacidad o hábitos de navegación.
Actualmente todos los navegadores incorporan dentro de su menú de administración una función orientada a la gestión, administración y eliminación de cookies de forma que el usuario en todo momento tiene el control sobre estas, sin embargo bloquear su recepción implica reducir la navegación en muchos sitios web y posiblemente provocar que las páginas no carguen o no faciliten la navegación en determinadas webs, por lo que su uso se hace en la mayoría de casos necesario.
La organización profesional agraria COAG-CANARIAS Y LA ASOCIACIÓN DE SUPERMERCADOS DE LAS ISLAS CANARIAS(ASUICAN) SE COMPLACEn EN INVITAR a los Medios de Comunicación a una rueda de prensa en la que se trasladarán los pormenores de la jornada sobre la ley de la cadena alimentaria que se celebrará esta semana.
- JORNADA COAG-Canarias
La organización agraria COAG-Canarias, en colaboración con la Asociación de Supermercados de las Islas Canarias (ASUICAN), está organizando la Jornada "La ley de la cadena alimentaria, herramienta novedosa para mejorar las relaciones comerciales", que tendrá lugar en la isla de Gran Canaria el día 9 de marzo en el Recinto Ferial de Las Palmas de Gran Canaria (INFECAR), y en la que se pretende debatir sobre la aplicación de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, y, en concreto, sobre las ventajas y limitaciones que posee este marco normativo, y sobre los cambios que implica su aplicación sobre las relaciones en la cadena alimentaria.
VECINOS DE TEJEDA.
Comunicado 1.
Estimados vecinos de Tejeda,
El ayuntamiento de Tejeda ha convocado una reunión en el Salón Rojo el próximo 9 de febrero a las 18 horas, para informar del proyecto de Zona
Comercial Abierta de Tejeda y la tala de árboles.
Un grupo de vecinos de Tejeda debidamente identificado ante las Instituciones, solicitamos al Sr. Alcalde el 18 de agosto de 2017 (con registro de entrada
número 2.462) suplicando nos recibiera a la mayor brevedad posible para obtener información de dicho proyecto, de la forma más veraz.
El 25 de agosto de 2017 recibimos contestación del Sr. Alcalde-presidente del Iltre. Ayuntamiento de Tejeda (registro de salida número 2.250), planteándonos cuatro puntos que nos alarman por sus contradicciones. Nos comunica que en un futuro seríamos informados en una reunión.